Desarrollo Energético Sostenible

Programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía

Programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía

La conserjería de empleo de la Junta de Andalucía, se reunió con autónomos, patronales, sindicatos y entidades del sector energético, de la economía social, instaladores y representantes de consumidores para presentarlesel que será el nuevo Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía, con vigencia hasta el año 2020 y con un presupuesto de 231 millones de euros.

Aquí puedes ver las bases reguladoras. Unión Carpintera está acogida al Programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos para aprovechar esta oportunidad.

Te ayudamos a conseguir tu subvención en ahorro energético. LLámanos: 959 41 60 75

Líneas del Desarrollo Energético Sostenible de andalucía

Líneas del Desarrollo Energético Sostenible de andalucía

< class=' ' >Línea Pyme Sostenible

La línea Pyme Sostenible, que cuenta con un presupuesto inicial de 36 millones de euros, se dirige a impulsar un cambio del modelo de gestión de la energía por parte de la pyme en Andalucía hacia otro más eficiente y competitivo. En ella se incentivarán actuaciones de mejora energética en los procesos como el aprovechamiento de energías renovables o los proyectos de producción y/o logística de biomasa y biocombustibles; las reformas de instalaciones o procesos para una mayor eficiencia energética o la sustitución de combustibles o energías tradicionales por otros menos contaminantes.

< class=' ' >Línea Construcción Sostenible

La línea Construcción Sostenible, a la que se destinarán 164 millones de euros, adopta el nombre del anterior programa homónimo que tuvo una enorme acogida y fue ganador de los Premios Regiostars 2015 concedidos por la Unión Europea para reconocer los proyectos más innovadores cofinanciados por los fondos de cohesión y como ejemplo de buena práctica en el desarrollo regional. Con él se fomentarán las inversiones de ahorro, eficiencia energética y aprovechamiento de energías renovables en edificios de uso privado o público y en infraestructuras ubicadas en Andalucía y aquellas que permitan avanzar en la gestión energética. Además, se ofrecerán incentivos mayores para las intervenciones de mejora energética en viviendas sociales. Y en el ámbito público, se fomentará que las rehabilitaciones energéticas de los edificios tengan un carácter integral.

< class=' ' >Línea Redes Inteligentes

Impulsar la transformación de las ciudades de Andalucía hacia un modelo de ciudad inteligente es el objetivo de la línea Redes Inteligentes, que con un presupuesto de 27 millones de euros, fomentará la incorporación de elementos de gestión inteligente de la energía en el ámbito municipal. Incluye medidas para la infraestructura de recarga de vehículos alternativos, para ciudadanos, empresas y ayuntamientos, esencial para la extensión del uso de vehículos eléctricos o que usan gas como combustible.

Cookies Política de Privacidad

Usamos Cookies

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí.